Con el objetivo de generar conciencia y fomentar controles periódicos que ayuden a una detección temprana, la OMS estableció el mes de octubre como el mes de concientización del cáncer de mamas, que popularmente se instaló como el “mes rosa”.
El cáncer de mamas es el más común entre las mujeres y continúa siendo la primera causa de muerte a nivel mundial para ellas. Según la Sociedad Argentina de Mastología (SAM), en nuestro país se detectan entre 15000 y 20000 casos al año y se estima que 1 de cada 8 mujeres lo tendrá en algún momento de su vida.
Frente a este panorama, es importante resaltar que, si es detectado a tiempo, más del 90% de los casos pueden curarse.
Esta enfermedad es asintomática en sus inicios y muchas veces no presenta síntomas hasta estar en un estado avanzado. Es por eso que los controles anuales son tan importantes.
Hay muchas creencias alrededor del cáncer de mamas, te invitamos a leerlas en esta nota.
El cáncer de mama no puede evitarse pero sí se puede reducir el riesgo de que se desarrolle. La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) establece algunos hábitos saludables que pueden contribuir a disminuir las posibilidades de aparición de la enfermedad:
Conocer, informarse y tomar conciencia de esta enfermedad es fundamental como así también abordarlo de manera integral, no sólo combatiéndola sino también protegiendo la salud psicológica y emocional con redes de contención personales y profesionales.
Utilización de Aportes por Honorarios
Para intervenciones quirúrgicas realizadas en Rosario
Nuevo ingreso con DNI
Solicitá turno para tramitarla
Vacaciones de verano en Brasil
Verano en Brasil
Conocé el glaciar Perito Moreno
Disfrutá Bariloche
Diez días en República Dominicana
Vacaciones de verano en México
All Inclusive en República Dominicana
Disfrutá de las playas mexicanas